Realidad Aumentada

a) QUE ES LA REALIDAD AUMENTADA?

Podemos definir la Realidad Aumentada como la superposición de información virtual sobre entornos reales a partir de una aplicación informática. Es decir, hace posible añadir información virtual a la información física ya existente. Esta puede ser usada en varios dispositivos tecnológicos, desde ordenadores hasta dispositivos móviles como HTC android e Iphone y no hace falta ser un gran conocedor, sino que con algunos conocimientos de programación y de diseño se pueden hacer grandes cosas.
Entre los componentes de la RA podemos distinguir:

  • Monitor del computador 
  • Cámara web 
  • Software
  • Marcadores
b) VENTAJAS DEL USO DE LA REALIDAD AUMENTADA EN EL ÁMNITO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

El uso de la realidad aumentada trae consigo una serie de ventajas entre las cuales destacamos:

-Los libros de texto mejorarían su nivel de interactividad, permitiendo visualizar objetos en 3D. 

-Permite conocer información sobre ubicaciones físicas concretas.

-Mejora la motivación del alumnado creando un ambiente escolar más activo y de esta forma contribuyendo al aprendizaje por descubrimiento. 

-Está integrada en diversas áreas curriculares: matemáticas, ciencias, educación física, idiomas, conocimiento del medio...


c) APLICACIONES PARA UTILIZAR LA REALIDAD AUMENTADA

-Aurasma
-Google Goggles
-Wikitude
-Layar
-Aumentaty

d)WEBS DE PROYECTOS EDUCATIVOS O ACTIVIDADES CON REALIDAD AUMENTADA.

El blog de la profe Marta: RA.
En este blog creado por una maestra se descibren algunas actividades, experiencias y aprendizajes diarios que han vivido en el aula con la Realidad Aumentada gracias a los programas y materiales de Aumentaty.


En la nube TIC:
De la misma forma que en " el blog de la profe Marta" este blog también recoge experiencias educativas vividas en clase tanto en Educación Infantil como en Educación Primaria.



d)PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN LA REALIDAD AUMENTADA PARA EL ALUMNADO DE E. PRIMARIA

Para elaborar mi propuesta didáctica utilizando la Realidad Aumentada haría uso de un programa que trabaje con esta misma, como puede ser, por ejemplo, Anatomy 4D. Así en materias como Ciencias Naturales pueden ver las diferentes partes del cuerpo de una forma más realista.
Sería bueno realizar actividades como estas ya que así la clase no sería tan monótona sino más activa lo que conllevaría a una mejor forma de interiorizar los conceptos y de aprender.
A continuación dejo un vídeo relacionado con actividades con Realidad Aumentada, concretamente en esta materia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario